Se inaugura «Hilando historias»

Se inaugura «Hilando historias»

13/09/2013 Desactivado Por Juan Jose De Focatiis

artista-melin

El sábado 14 de septiembre a 19.30, se inaugurará la muestra de “Hilando Historias” de la artista plástica Alejandra Melín. Compuesta por pinturas, dibujos y esculturas, se podrá visitar en el Hotel Australis Yene Hue, ubicado en Avenida Roca 33.
Acompañará el evento un ensamble de flautas traversas a cargo de alumnos del Instituto de Formación Docente Artística Nº 805 de Puerto Madryn, bajo la Dirección de Agustín Ardito.
La exposición consta de 27 obras de su autoría en la que presenta 10 grabados, 9 dibujos (utilizando técnicas mixtas) y 8 esculturas de alambre, de la serie generacional. Los temas principales que abordan sus obras, giran en torno a tres ejes: “La mujer”, “La pobreza y la vida cotidiana” y “Las cuestiones sociales”. El realismo social es algo que le preocupa de sobremanera y lo plasma en sus últimas obras.

MARIA ALEJANDRA MELIN
María Alejandra Melín es oriunda de Puerto Madryn, su inclinación por el arte, la estética y el diseño la llevaron a la Escuela Superior de Bellas Artes. Egresada como Profesora Nacional de Escultura de la Escuela Superior de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”, donde también se desempeñó como ayudante en la cátedra de Sistemas de Composición.
También, trabajó como ayudante en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UBA) para la carrera de Diseño de Indumentaria y Textil, en la cátedra Medios Expresivos.
Regresó a Puerto Madryn para seguir desarrollando sus actividades artísticas y de docencia. En la actualidad, dicta actividades en el área de Plástica y Muralismo en el nivel secundario. Pinta y dibuja para la presentación de exposiciones, muestras y concursos tanto en forma individual como colectiva.
Entre otras disciplinas artísticas, estudió cerámica con la artista plástica Graciela Bortwick y alfarería en “Patio Dorrego”, ubicado en la ciudad de Buenos Aires. Participó de seminarios de “Técnicas con Resina Poliéster aplicada a la escultura” con el profesor y artista plástico Juan Carlos Distéfano.