Mariela Owen

Mariela Owen

26/08/2010 Desactivado Por Juan Jose De Focatiis

Nacida en Bahía Blanca, comenzó a bailar a los 10 años en Río Negro y a los quince se recibió de profesora  de danzas en el instituto de Arte Folclórico – IDAF.

Hace 14 años que esta a cargo del grupo de Danzas “Agitando Pañuelos” de Puerto Madryn.

Está afiliada a la Confederación Interamericana de  Profesionales de la danza CIAD.

Como bailarina participó en varios Certámenes y encuentros de danza, en el año 2001  fue elegida paisana representativa del Chubut presentándose como tal en el festival Laborde  en Córdoba de ese año.

 En el 2004 fue reconocida por su labor en el armado de coreografías y puesta en escena de las aperturas y  noche del folclore de las Olimpiadas  Nacionales de la Tercera edad.

En la Argentina Estudia: Con el Prof. Juan Llanos en Rio Negro, con la Prof. Irupé Barrera en el teatro del muelle, trabajo junto  al percusionista Alberto Murillo, tomo cursos de capacitación con Koki y Pajarin Saavedra (expresión folklórica), Sergio Pérez (malambo), Segundo Pereyra (danzas Latinoamericanas), Marcos Kembrena (iniciación danza afro), David Señoran (danza contemporánea y expresión artística) y con integrantes del circo la arena (acrobacia en telas).

En el exterior Estudia: Estudio con Cristóbal Ocaña (península de Yucatán- México), Isaac Villegas (Campeche- México)  y Lourdes Rodríguez (Distrito federal- México)

Durante el 2005 bailó en una gira Europea que recorrió, Gales, Londres, Barcelona y Madrid de la mano de Diego Lacunza. 

Tiene más de 30 trabajos Coreográficos propios en su haber, en los cuales  plasman a través de cuadros argumentados  la historia de nuestro pueblo y región.

En el año 2006 formó  pareja de danza con Nicolás Villalba y comenzaron a trabajar  con el objetivo de presentarse en el certamen Interamericano de la Danza en Villa María, Provincia de Córdoba, Argentina, denominado Danzart siglo XXI. En dicho evento compitieron en el rubro pareja de danza tradicional y estilizada, obteniendo el primer lugar en ambas modalidades y presentaron una coreografía propia que fue premiada con el primer lugar.

En el mes de Octubre del 2006  recibieron la invitación para asistir al Foro Mundial de la Danza y competir en el Panamericano en la ciudad de Mérida, Península de Yucatán en el país de México. En el cual obtuvieron dos medallas de oro en la modalidad pareja de danza en estilo folclore Latinoamericano Tradicional y Estilizado. Además fueron reconocidos con la mención honorífica que otorga la confederación Interamericana por su brillante presentación en dicho evento, elegidos entre todos los artistas que obtuvieron los primeros lugares, otorgándole el titulo de “Campeones de Campeones”.

En la ciudad de Mérida dictaron clases al grupo de danza Mexicana “Kamba” y realizaron un intercambio cultural con su director.

Al regresar a la Argentina en el mes de Noviembre del año 2006 se presentaron en la ciudad de Comodoro Rivadavia para participar del selectivo “PRE COSQUIN 2007”, compitiendo con mas de 7 siete parejas de la zona y obteniendo el primer lugar permitiéndole así llegar al escenario mayor de América representando a la pcia. del Chubut en COSQUIN 2007 en el mes de Enero en la pcia. De Córdoba, Argentina.

En Octubre del 2007 viajaron para hacer el  el Intercambio cultural entre dos compañías de Danza de la península de Yucatán (México) y 22 bailarines del grupo intergeneracional de danzas folklóricas “Agitando Pañuelos”.-

En el mes de Octubre del 2008 fue  premiada con la medalla al merito artístico en el foro mundial de la danza  en la sala del Senado de la Nación en Buenos Aires y sus memorias quedaran plasmadas en un libro que se llamara Testimonios de un Ideal y será emitido a fines del año 2011.

Durante el año 2008 trabajó como jurado Internacional en México, dictó seminarios de danzas en México y en la zona Patagónica de Argentina, trabajó en la Producción Musical “Astor” Fuga  Misterio y recibió distinciones de parte del gobernador Mario Das Neves por su trayectoria.

En el 2009 fue Becada para estudiar danzas Polinesias en Distrito federal México durante un mes y al regresar a la Argentina monto dos espectáculos para la Municipalidad de Puerto Madryn y para Agitando Pañuelos.

En la actualidad trabaja formando a 45 bailarines, imparte seminarios a profesionales,  produce eventos artísticos y trabaja en la obra musical ADN, y fue elegida como asistente coreografica para la zona de Madryn de la delegación Cosquin 2011.-