
HOMENAJEAMOS AL LIBRO – CHARLAS Y RELATOS
21/04/2025MUSA MAISON invita a toda la comunidad a participar de este evento Homenajeamos al Libro, con motivo del «Día Mundial del Libro». Día Sábado 26 de abril a las 16:00 Hs, en calle Mitre 77, Puerto Madryn .
Nuestra casona abrirá sus puertas, para hacer un recorrido por el libro, como documento histórico, como relato de ficción, como objeto de arte, como memoria colectiva.
Sobre el evento:
Este evento se realizará en nuestra Casona MUSA MAISON, que con gran honor recibirá a grandes actores culturales.
» La idea es homenajear al libro y también reflexionar sobre la importancia del mismo como registro necesario para la cultura toda, entendiendo que hay nuevos aportes tecnológicos que lejos de descartarlos, complementan su uso»
Las charlas estarán a cargo de:
Centro de Estudios Históricos y Sociales de Puerto Madryn
Nos brindarán ejemplares de autores locales que dejaron huella en nuestro » Paseo de Libros Históricos»
Biblioteca Municipal de Municipal de Puerto Madryn.
Charla a cargo de Martín Pérez, el acceso al libro, la importancia de las bibliotecas públicas y punto de encuentro para lectores y escritores locales
Margarita Sacks, charla.
Cómo armamos la biblioteca en casa, para grandes y chicos
Paseo de libros en soportes no convencionales:
Ana Inés Arbe, artista que nos deleitará con ejemplares confeccionados con telas y cosidos.
Martín Pérez expondrá su Vasija Literaria y naipes literarios
Olga Starzak
La escritora presentará su nueva obra «A través de mis ojos». También nos contará sobre el proceso de escritura y editorial como autora independiente.
Punto Digital Puerto Madryn
Charla a cargo de Nicolás Ferreyra. Un recorrido por el camino del libro y su situación actual ante las nuevas tecnologías. Reflexiones sobre la IA y los libros e ingresos interacción entre ambos
El libro estuvo y está presente en nuestras vidas, tesoro que nos acerca al mundo de las ideas, del pensamiento crítico y legado cultural.
Quienes asistan podrán unirse a las reflexiones y al debate, en el que más y que nunca el humano como creativo y crítico debe discernir y elaborar rápidas lecturas ante los aportes tecnológicos.