MUESTRA FOTOGRAFICA EN LA CASA DE LA CULTURA
06/04/2024La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn invita a la muestra fotográfica “Cabalgata a las tranqueras del Proyecto Navidad: Acción del pueblo mapuche-tehuelche en 2011. Resistiendo a la megaminería”. La misma quedó expuesta el viernes 5 de abril y se podrá visitar hasta el 20 en la Casa de la Cultura, ubicada en Roque Sáenz Peña 86.
Se trata de una muestra conformada por más de 20 imágenes, del documentalista Denali Degraf, que registra la acción de las comunidades mapuche-tehuelches que en 2011 se movilizaron hasta la entrada de lo que hubiera sido el proyecto de Panamerican Silver, si la ley de Zonificación Minera hubiera prosperado.
Cabe destacar que la exhibición es producida por el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA) y es a la vez, el anticipo de la presentación del libro “ChubutAguazo. Desde la cordillera hasta el mar, cómo se gestó la pueblada”, de Ana Mariel Weinstock que se presentará el próximo 20 de abril.
Ambos eventos confluirán en la Casa de la Cultura, como testimonios identitarios de nuestra historia reciente, recuperando el proceso de resistencia a la megaminería, complementando los lenguajes gráfico y escrito.
Meseta y mar territorios que confluyen, La Meseta Central de Chubut llega a la ciudad de Puerto Madryn mediante esta exposición fotográfica: “CABALGATA A LAS TRANQUERAS DEL PROYECTO NAVIDAD”. Estas imágenes, logradas por el documentalista Denali DeGraf, registran la acción de las comunidades mapuche-tehuelches que en 2011 se movilizaron hasta la entrada de lo que hubiera sido el proyecto de Panamerican Silver, si la ley de Zonificación Minera hubiera prosperado. Esta muestra producida por el Equipo Nacional de la Pastoral Aborigen (ENDEPA), anticipa la presentación del libro “ChubutAguazo. Desde la cordillera hasta el mar, cómo se gestó la pueblada”, de Ana Mariel Weinstock, del próximo 20 de abril. Ambos eventos presentados como testimonios identitarios de nuestra historia reciente, recuperan el proceso de resistencia a la Megaminería complementando los lenguajes gráfico y escrito.









