
COMIENZA EL II FESTIVAL INTERNACIONAL LA PATAGONIA AL TEATRO
05/08/2017Del sábado 5 al 19 de agosto se realizará la Segunda Edición del Festival Internacional «La Patagonia al Teatro». Las localidades donde se realizarán las funciones serán Puerto Madryn, Trelew y Puerto Pirámides. Además se realizará una función en Playa Unión, permitiendo de esta manera, que los públicos de diferentes localidades puedan asistir. El evento fue declarado de INTERÉS NACIONAL por el Senado de la Nación VSP-1416/16. Además de las declaraciones de INTERÉS PROVINCIAL CULTURAL POR LA SECRETARÍA DE CULTURA DE CHUBUT y las declaraciones de INTERÉS MUNICIPALES tanto en Puerto Madryn como en Trelew.
En esta edición, habrá espectáculos de: Javicho Soria (Bolivia), Javier Ceballos (Colombia), Toña Pineda (Venezuela), Titeres Teatro Rompekabezas (Ecuador), Tres Tigres Teatro (Cordoba), 44 Teatro (Cordoba), Revenir Grupo de Teatro (San Luis), Amarrar (Trelew), GAIA (Puerto Madryn), Improbable (Puerto Madryn) y Teatro del Infinito (Puerto Madryn). Con un total de 40 funciones de Teatro y 6 talleres de capacitaciones. Este año serán dos semanas de pura fiesta teatral en la cual se desarrollarán espectáculos a precios populares ($30, $50, $90, $100 y $120) con descuentos para estudiantes y jubilados. Además, se realizarán funciones y talleres en forma gratuita, para que todos puedan ser parte del festival. Algunas de las capacitaciones serán:
En Puerto Madryn:
Sabado 5- 10 a 13hs
“Taller La relación del actor con la Luz en Escena”
Construir y descubrir espacios escénicos iluminados brindándole al actor herramientas para producir un dialogo entre el actor y la luz.
Lugar: Teatro del Muelle-Puerto Madryn
TALLER GRATUITO-CUPOS LIMITADOS
Martes 8/8 y Miercoles 9/8 de 18 a 21hs
“Taller de integración de elementos musicales y teatrales para la escena”
Se trabajará desde la exploración individual y grupal en relación al espacio, buscando construir un amplio repertorio gestual y sonoro, que conjugue estos elementos para poner en escena distintas historias.
El punto de partida será el propio bagaje que cada participante tenga de canciones, interpretación instrumental, relatos, historias, trabajándolo metodológicamente desde la creación colectiva.
Trabajando en pequeños grupos, se “bocetarán” presentaciones de cuadros que integren el relato, la actuación y lo sonoro-musical.
Profesores: Jorge Fernández y Carolina Vaca Narvaja (Cordoba)
Lugar: Instituto Superior de Formación Docente Artistica N°805 -Puerto Madryn
Gratuito-Cupos Limitado
LAS FUNCIONES QUE SE REALIZARÁN EL PRIMER FIN DE SEMANA DEL FESTIVAL SON EN LAS TRES LOCALIDADES:
SABADO 5 a las 21:30hs
Obra: Apocalipsis 44
Grupo: Teatro 44 (Cordoba)
Sinopsis. Un matrimonio sobrevivientes del fin del mundo que atrapados por un mar de locura, falta de memoria o exceso de lucidez, revelan la ridiculez de la existencia humana.
Adolescentes y Adultos
Lugar: Teatro del Muelle-Puerto Madryn
Entrada: 90 jubilados y estudiantes
100 entrada general
DOMINGO 6 a las 16hs
Obra: El Fruto del Amor
Grupo: Teatro Titeres Rompekabezas (Ecuador)
Es conocida la historia de que la manzana fue la fruta prohibida. Es escuchado comúnmente que los hijos son el fruto del amor.
En el caso de esta obra, se trata de una fruta, que en la ciudad de Machala es conocida por sus habitantes como la fruta del amor. Cuatro personajes nos cuentan la realidad de una ciudad, como tantas otras del mundo, que se ve afectada por el monocultivo. Una obra que nos sorprenderá con risas y mucho para reflexionar.
Lugar: En el SUM de la Escuela-Puerto Piramides
Entrada Libre y Gratuita
Adolescentes y Adultos
Acompaña Municipalidad y Concejo Deliberante de Puerto Pirámides
DOMINGO 6 a las 20hs
Obra: Apocalipsis 44
Grupo: Teatro 44 (Cordoba)
Sinopsis. Un matrimonio sobrevivientes del fin del mundo que atrapados por un mar de locura, falta de memoria o exceso de lucidez, revelan la ridiculez de la existencia humana.
Lugar: LA PUERTA PUERTO PIRAMIDES
Entrada: 90 jubilados y estudiantes
100 entrada general
Adolescentes y Adultos
DOMINGO 6 a las 20hs
Obra: El Fruto del Amor
Grupo: Teatro Titeres Rompekabezas (Ecuador)
Es conocida la historia de que la manzana fue la fruta prohibida. Es escuchado comúnmente que los hijos son el fruto del amor.
En el caso de esta obra, se trata de una fruta, que en la ciudad de Machala es conocida por sus habitantes como la fruta del amor. Cuatro personajes nos cuentan la realidad de una ciudad, como tantas otras del mundo, que se ve afectada por el monocultivo. Una obra que nos sorprenderá con risas y mucho para reflexionar.
Lugar: Teatro del Muelle-Puerto Madryn
Entrada: 90 jubilados y estudiantes
100 entrada general
Adolescentes y Adultos