LABORATORIO DE SONIDO Y RITMO EN EL CCCARACOL
14/10/2015Laboratorio de Sonido y Ritmo
7 y 8 de Noviembre (intensivo 16 horas de trabajo). Centro Cultural Caracol
La voz se mueve, el cuerpo habla y la mente siente
En este laboratorio promovemos una investigación colectiva sobre las posibilidades de expresión rítmica de las opresiones. Partimos desde la base de la Estética del Oprimido, una de las últimas técnicas que desarrolló Augusto Boal junto al equipo de CTO Río.
Escuchamos los sonidos de la voz y del cuerpo. Los que conocemos y los que no conocemos. Alcanzamos los límites y los exploramos.
¿Cómo es ese diálogo entre la imagen y el sonido, entre el sonido y la palabra?¿Cómo asociar el ritmo, la imagen y el movimiento en una composición sonora que permite comunicar una historia de opresión? ¿Cómo hacer Teatro Foro sin palabras?
Para ser parte de este experimento; del Laboratorio de Sonido y Ritmo, no se requieren conocimientos previos. Está dirigido tanto a personas del teatro, de la música, de la pintura, de la danza, como así también de distintas profesiones vinculadas a lo psicosocial, lo social o el activismo político; a personas que conocen sobre el Teatro del Oprimido o a aquellas que no han practicado nunca el método. Las herramientas que se construyen en el taller resultan además de utilidad laboral para quienes, de manera formal o informal trabajen con grupos. Estas técnicas son potencialmente aplicables en el mundo educativo, cultural, en salud, o en cualquier ámbito en el que se fomente el trabajo colectivo.
7 y 8 de Noviembre (intensivo 16 horas de trabajo). Centro Cultural Caracol
Informes e inscripción: magdalenapuertomadryn@gmail.com – 4882206 / 154655133
presentación 8 de marzo de 2013, en Rio de Janeiro:
http://www.kuringa.org/es/international1/brasil-cto.html
video de una experiencia en bogotá:
http://vimeo.com/81127912


