«JUNTOS POR EL ENCUENTRO» EN EL CLUB J.J.MORENO DE MADRYN
20/08/2015Sábado 22 de Agosto 17.30 hs
Evento artístico juvenil “Juntos por el Encuentro”
En el marco de la conmemoración de la Masacre de Trelew, este sábado 22 de Agosto se llevará a cabo “Juntos por el Encuentro” un evento gratuito y multicultural en el gimnasio del Club J.J. Moreno ubicado entre las calles Jujuy y Lorenzini, con inicio a las 17.30.
El encuentro contará con la participación de jóvenes artistas locales que brindarán distintos shows musicales, interpretando canciones de rock, folclore, fusión, pop, etc. Asimismo estará presente el cine móvil del Gobierno del Chubut el cual proyectará imágenes y videos alusivos a la Masacre de Trelew.
Desde las artes visuales, participará la imprenta “¿Quién dijo que los chicos no pueden?”, un colectivo artístico que brinda a los jóvenes la oportunidad de hacer sus propias impresiones en tinta y manualmente. Además se instalará un mural móvil del cual podrán participar los jóvenes que lo deseen, pintando y compartiendo un servicio de buffet que acompañará el evento.
La organización de “Juntos por el Encuentro” está a cargo de la Junta Promotora de los Centros de Encuentro con el apoyo de Cultura de la Provincia del Chubut. La idea fue una iniciativa del Instituto 805 anexo Madryn durante una visita informativa de los Centros de Encuentro con el alumnado de dicha institución.

Conmemorando
La masacre de Trelew o los fusilamientos de Trelew recuerda el asesinato de 16 miembros de distintas organizaciones armadas peronistas y de izquierda, presos en el penal de Rawson, capturados tras un intento de fuga y ametrallados posteriormente por marinos dirigidos por el capitán de corbeta Luis Emilio Sosa. Los sucesos tuvieron lugar en la madrugada del 22 de agosto de 1972, en la Base Aeronaval Almirante Zar, una dependencia de la Armada Argentina próxima a la ciudad de Trelew. El 15 de octubre de 2012, el Tribunal Federal de Comodoro Rivadavia resolvió condenar a prisión perpetua a Emilio Del Real, Luis Sosa y Carlos Marandino como autores de 16 homicidios y tres tentativas, así como declarar a los crímenes cometidos de “lesa humanidad”.

