Rodolfo Carnevale produce su nueva película en Madryn
22/07/2013
El director y productor de cine Rodolfo Carnevale se encuentra en Puerto Madryn trabajando en lo que será su próximo film, luego del éxito que sembró con su última película “El pozo”.
Rodolfo Carnevale está recorriendo la zona y realizando un trabajo de investigación, hablando con personas de nuestra ciudad e interiorizándose de algunas cuestiones que necesita conocer para producir su próxima película “Sinfonía de ballenas”.
«VOLVER A LAS RAICES, REESCRIBIR UNA HISTORIA»
“Se trata de la historia de una mujer que es hipoacúsica, que es chelista, que deja su hogar en Madryn y se va a otro lugar en busca de sus sueños; se va a la gran ciudad y se enamora de un director de orquesta, pero luego de los años de éxito, regresa tras un incidente. Habla de la música, de los reencuentros, de los lazos afectivos, de la búsqueda de sí misma, de volver a las raíces, la posibilidad de reescribir una historia», relató Rodolfo, agregando que en sus tomas resaltará “los atractivos de la ciudad, las ballenas, habrá imágenes subacuáticas, y también habrá filmaciones de Gaiman, Puerto Pirámides”.
“MAGIA ESPECIAL”
“Ahora estoy haciendo un trabajo de investigación, conociendo el lugar, hablando con mucha gente de la zona, guías balleneros, biólogos marinos, asesorándome, aprendiendo cosas, la problemática de la zona, porque si bien he leído novelas y cosas pero yo soy una persona que si no lo veo no lo creo; necesito estar en el lugar, y me quedé extasiado en el muelle viendo las ballenas que andaban muy saltarinas”, indicó el productor, destacando que “estoy maravillado con la gente, siento una magia especial en la zona; el mar tiene una cosa espacial, es sanador”, además expresó que está maravillado con el lugar, supera más de lo que imaginaba, no conocía y el lugar se adecúa a lo que tenía pensado”.
IDENTIFICACION Y CONEXIÓN
En cuanto a su manera de trabajar, relacionada su misión de producir obras que despierten en ellos sentimientos y pensamientos al reflejar aspectos de la realidad vigente, Carnevale expresó que “el cine hay que utilizarlo como un medio no sólo de entretenimiento sino de enseñanza y uno como comunicador tiene que transmitir algo; gustan las historias donde la gente se siente identificada o encuentra conexión con su propia vida”.
Y en cuanto a los actores que protagonizarán “Sinfonía de ballenas”, el director de cine indicó que “ya están los actores pensados, de los mejores que hay hoy en el país; pero como estamos en proceso de desarrollo todavía nos e puede contar”.
EL POZO
Carnevale habló también de su última película “El pozo”, estrenada en el 2012, la cual ya tiene 20 premios y menciones, fue declarada de Interés Cultural a nivel nacional recorrió varios festivales y varios países. “El pozo” es una historia de amor basada en un hecho real (el hermano de Rodolfo es autista). Pilar es autista desde los cuatro años, ahora tiene 26. El padre quiere que la internen pero la madre se niega, esto crea un distanciamiento en la pareja. La familia se está resquebrajando: Alejo, el hijo menor, tiene conflictos en la escuela, y con los amigos; Pilar sufre ataques cada vez más frecuentes que tornan imposible la convivencia.
No existen dos autistas iguales y nos es muy difícil comprender el autismo desde afuera pero Carnevale es probablemente uno de los que mejor nos puede acercar a ese mundo a través del cine ya que ha vivido en primera persona ese problema debido al síndrome que su hermano padece.
Gracias a él, el espectador interesado puede tener una visión mucho más formada de lo que ocurre en una familia afectada.
Esta ficción, tan escrupulosa y cercana a los problemas que padecen a diario miles de personas en todo el mundo, nos demanda que intentemos comprender los sentimientos y las emociones de los autistas y sus familiares. Las causas se desconocen y nadie está a salvo de la posibilidad de que nos ocurra en nuestro entorno personal.
Protagonizada por Eduardo Blanco, Patricia Palmer, Ana Fontán, Túpac Larriera y Ezequiel Rodriguez. Con la participación especial de Adriana Aizenberg, Dora Baret, Juan Palomino, Gustavo Garzon y Norma Pons. Y con las actuaciones de Maite Zumelzú, Donatella Massa, Natalia Denegri, Norma Argentina, Tiki Lovera, Grisel Pollacchi y Ricky Aiello.


