Encuentro Internacional de Hip Hop en la ciudad

Encuentro Internacional de Hip Hop en la ciudad

01/09/2012 Desactivado Por Juan Jose De Focatiis

 

Se está desarrollando desde hoy 1 de septiembre  y continúa mañana el Encuentro Internacional de Hip Hop en el Gimnasio Municipal Nº 1.

Las actividades socioculturales que dieron inicio hoy a las 14 horas,y  continúan mañana a la misma horas, contando con la presencia de artistas internacionales provenientes desde Chile y Brasil, como así también participan al menos quince provincias con sus respectivos representantes.

Durante los días a desarrollarse esta actividad se estará evaluando además, en una de las disciplinas para las eliminatorias del próximo Sudamericano. Es importante destacar que la anterior edición de este torneo fue coronado por integrantes madrynenses.

Cuatro son las disciplinas que participarán de este certamen, tal cual lo señalara el organizador Aldo Rodríguez, correspondiente a cuatro formas de expresión, a saber: el canto denominado RAP, el dibujo o Graffiti, el baile llamado Break Dance y DJ (musicalizadores durante el encuentro). Es importante destacar que en una de las categorías participarán mujeres de manera individual.

Las entradas podrán adquirirse de manera anticipada en el local comercial de Mitre 338 o al Cel. 0280-154384875, al valor de $15 para adultos y en puerta los días de las actividades a $20, los menores de 5 años que porten DNI sin costo.

OBJETIVOS

Proyecto Supreme Nation Battle Argentina Tercera Edición, cree que, al igual que ha ocurrido en muchos movimientos históricos, los jóvenes pueden ser un catalizador para mover a nuestra sociedad para hacer frente a la urgencia de las cuestiones de justicia social y crear un mundo mejor. Para ayudar a los jóvenes a desempeñar este papel, la organización tiene los siguientes objetivos:
Enseñar a los jóvenes para producir productos de arte y los medios de comunicación que son creativas y atractivas y que educar a la comunidad en general sobre temas de justicia social; La cultura del hip hop es fresca y atractiva para los jóvenes. A través de la expresión artística del proyecto Hip-Hop es capaz de ofrecer a los jóvenes y la salida de expresarse.
Inspirar y proporcionar oportunidades para la comunidad en general a tomar medidas sobre cuestiones locales, en lugar de depender de otros para resolver los problemas por ellos; Proyecto Supreme Nation Battle Argentina mediante este encuentro nacional enseña a los jóvenes a utilizar las artes como una herramienta para educar e inspirar a la gente, y utilizar la organización comunitaria como una estrategia para unir a la gente y darles las vías concretas para la acción.

EN PUERTO MADRYN

Supreme Style Crew es una agrupación cultural, grupo de baile Break Dance sin ánimo de lucro, dedicada a la promoción y difusión de la cultura Hip Hop en la comunidad Madrynense, como así también a nivel provincial y nacional. Está formada por jóvenes de la ciudad de Puerto Madryn especializados, desde hace varios años en uno de los elementos del Hip Hop, baile conocido como Break Dance , grupo que se fundó en el año 2000 conocido por ser el primer grupo impulsor de actividades socio culturales y deportivas utilizando al hip hop como herramienta ,colaborando con la organización del evento Supreme Nation Battle Argentina al organizador Aldo Rodriguez, quien es uno de los primeros integrantes del grupo Supreme Style Crew, actualmente el grupo consta de más de 15 miembros activos llevando a cabo la actividad.
SUPREME STYLE CREW cuenta con numerosas menciones y logros en diferentes competiciones locales nacionales y eventos sudamericanos, esto acentúa la vasta experiencia a la hora de llevar a delante esta actividad.

HISTORIA

Cuando, en la década de los 70, el DJ jamaicano KoolHerc empezó a organizar fiestas callejeras en barrios pobres de Nueva York como el Bronx (y posteriormente en Brooklyn y Queens), su única intención era animar a las personas que, sin dinero como él, no podían frecuentar las grandes discotecas de la ciudad. Sin saberlo, daba los primeros pasos para la creación del hip-hop, un movimiento artístico-cultural que creció y acabó transformándose en una efectiva herramienta de inclusión social al darle voz a las inquietudes de los que vivían más bien al margen de la sociedad. Hoy en día, el hip-hop ya no pertenece a los guetos, sino que es un fenómeno más amplio, que estimula el arte urbano de forma explosiva.

[nggallery id=341]