Milo Lockett reunió arte, música, teatro y conciencia social en Madryn

Milo Lockett reunió arte, música, teatro y conciencia social en Madryn

05/01/2012 Desactivado Por Juan Jose De Focatiis

Con la presencia de las autoridades de la nueva gestión: El intendente Ricardo Sastre, el viceintendente Alejandro Pagani, la secretaria de Turismo, Cecilia Torrejón, el Subsecretario de Gestión Cultural, Cándido Sayhueque, y el asesor general Walter García Moreno, se llevó a  cabo la inauguración de la muestra de pinturas de Milo Lockett, el 4 de enero, en el Museo de Arte.

Antes de entrar al Museo ya se podía ver la convocatoria del evento; payasos, clowns, malabaristas y obras de teatro para niños; además del grupo de rock pop Estepa compartiendo su música. Todo esto, sumado a lo agradable que estaba el clima de la tarde hicieron una combinación perfecta para que la gente se dé cita de manera masiva.

Elbio Mellado coordina un taller de teatro para niños, llamado Caracolitos; es un proyecto que realiza el Centro Cultural Caracol junto a Bienestar Social para trabajar con niños en riesgo social.  Ellos hicieron una rutina de clonws que retuvo toda la atención de niños y grandes convocados al pie de las escaleras del Museo. No es casual la presencia de Elbio Mellado en este evento; su trabajo social en la ciudad vino a sumarse al trabajo social que realiza Milo Lockett en su provincia. Granitos de arena conformando grandes extensiones en distintos puntos del país.

Las instalaciones del Museo se vieron superadas, y el público presente se veía maravillado por la vivacidad y los colores de las pinturas; 20 obras de gran tamaño, de madera pintada con esmalte sintético.

Gloria Rábalo, responsable del Museo de Arte, agradeció la presencia de las autoridades «en este día de alegría». Sobre la muestra expresó que es «Muy plástica, muy colorida, de primeros planos, sencilla, simple» y realizó una lectura que comenzaba con las siguientes frases: «Hay artistas de culto para artistas y artistas de culto para el pueblo; Milo Lockett pertenece al grupo de los segundos; lo popular no se discute. Entra por las grietas de la emoción, de los sentimientos… la obra de Milo nos transporta a la más o menos remota infancia, cuando éramos capaces de expresarnos con el candor y la frescura que sólo un niño puede lograr…»

Cándido Sayhueque resaltó la solidaridad del artista, particularmente hacia las comunidades indígenas; «con su arte nos sentimos referenciados». También resaltó que todos los artistas tienen esa solidadaridad, todos expresan con su arte la necesidad de tener un mundo mejor, y Milo lo expresa además a través del trabajo social diario.

El Intendente dijo tener pocas palabras con respecto a la obra, pero que tener un artista como él es un orgullo para los madryneneses, no sólo por su trabajo sino por la calidad de persona que es. «Ese el camino que venimos planteando; una muestra como ésta es el principio de un largo camino, estaremos apoyando estos eventos y ofreciendo un abanico amplio de posibilidades, para que este tipo de eventos sean parte de la agenda cotidiana en la ciudad». Ricardo Sastre también habló del trabajo social de Milo: «Está construyendo la sucursal del Hospital de Niños en la provincia de Chaco y esto hay que celebrarlo, por eso también contaremos con su presencia dentro de unos días».

Con estas declaraciones se dio por inaugurada la muestra. Lo heterogéneo del público que se dio cita en este evento es un símbolo de sus seguidores. Lockett es admirado por grandes coleccionistas  y por jóvenes empleados y profesionales que están buscando su primera obra de arte. En el año 2006 fue artista revelación en Arte BA y en 2007, el que más obras vendió, pero además no sólo su trabajo pictórico es amplio, sino que su trabajo social también lo es ya que coordina proyectos junto a UNICEF.

Cabe destacar que esta muestra tiene el apoyo y el auspicio de Grupo Jornada.

[nggallery id=255]