Alberto Murillo
05/08/2011Alberto Murillo es pionero en la creación, interpretación y difusión del arte de la Percusión en la Patagonia Argentina.
De Santa Fe; vive en Puerto Madryn. Desde allí desarrolla su carrera artística y docente, desde hace veintisiete años.
Ha realizado presentaciones en España, Francia, Alemania, Venezuela, Brasil y Cuba. En Argentina ha actuado, representando oficialmente a su provincia en el Festival de folklore de Cosquín; Teatro Nacional Cervantes; Teatro San Martín; y Teatro Colón de Bs.As.
Ha tocado junto al gran maestro de la percusión folklórica DOMINGO CURA, y junto a los maestros de la guitarra JUAN FALU y QUIQUE SINESI.
Es creador e intérprete de espectáculos de percusión, tales como BAJOS INSTINTOS, ESTAMOS TODOS CALIENTES, EL TAMBOR HABLADOR (para niños) y HECHO EN PUERTO MADRYN y CANTA Y BAILA CON SABOR ARGENTINO.
Compone obras para canto y percusión, textos ritmados y percusión y canciones. Como tal, ha resultado ganador de premios en concursos de canciones infantiles organizado por la Subsecretaria de Cultura de Río Negro.
ALBERTO MURILLO es autodidacta del arte de la Percusión y ha realizado capacitaciones y estudios con CHANGO FARIAS GOMEZ (folk.arg.), NANA VASCONCELOS (percusión de Brasil), SHATOSHI SHAHESI (rítmica de la World music), VERÓNICA CONDOMÍ (canto), HUGO FATTORUSSO (candombe), FRED WICKSTROOM (percusión sinfónica), SAMMY FIGUEROA (grabación de percusión latina), JUSTO PELLADITO Y AMADITO VALDES (percusión afrocubana) y MILENA CONTRERAS (euritmia), entre otros maestros.
Es fundador (en el año 1984) y docente del taller de Educación Rítmica e instrumentos de Percusión en la Dirección Municipal de Cultura de Puerto Madryn. percusión.
Es autor de proyectos de Educación Artística tales como EL ARTE VA A LA ESCUELA, desarrollado entre los años 1992 y 2000 en todas las escuelas primarias y secundarias de Puerto Madryn; y 1000 NIÑOS CANTAN (canto comunitario multitudinario).
Ambos proyectos forman parte del material de consulta de la biblioteca pedagógica de LA CASA DE LAS AMERICAS de La Habana (Cuba).


