Margarita Mainé en charla abierta con la comunidad

Margarita Mainé en charla abierta con la comunidad

14/10/2010 Desactivado Por Juan Jose De Focatiis

 

Por iniciativa de la Escuela de la Costa de Puerto Madryn, llegó a la ciudad la escritora argentina Margarita Manié, reconocida por sus obras dirigidas a los más chicos y sumamente requerida en el ámbito escolar por sus publicaciones.

Después de una extensa jornada de trabajo con los alumnos de la institución, el último jueves, a las 19.30 horas y en instalaciones de Marina Bella –Rawson 153- la escritora tomó contacto con la comunidad para hablar no sólo de sus obras sino de la literatura en general.

Cómodamente ubicada en la biblioteca de la escuela firmando libros que se han leído varias veces, Margarita Mainé destacó que “la escuela es una experiencia cotidiana para mí después de 25 años de docencia, siento que me manejo mejor en una escuela que en una reunión de escritores”, confiesa a modo de presentación. “Toda mi obra está dedicada a los más chicos y motivada por ellos, inspirada en situaciones de aulas, etc. Recorriendo las escuelas, los escritores podemos mostrarles a los chicos que sus escritores somos personas normales, que trabajamos de las palabras como un carpintero la madera y ese contacto es importantísimo para ellos y para nosotros”, señaló la escritora.

El misterio de los niños

Incentivada a escribir a partir de momentos en las aulas y reacciones de los más chicos, Margarita remarca que es un gran misterio lo que pasa en la cabeza de los chicos. “Cuando apuntamos a la fantasía, basta jugar un ratito con ellos para que hasta aquellos pocos reacios a la fantasía se prendan al juego. Hoy los chicos leen poco, la play y la compu son aniquiladores de la imaginación de los chicos, pero es cuestión de “rascar” un poquito para que el niño aparezca. Hay que propiciar la salida de la imaginación de los chicos”, señaló la escritora que encontró en su necesidad de jugar, “empecé a inventar historias para entretener a mis hijos, a mis sobrinos, a mis alumnos, pero sobre todo para entretenerme a mí misma y alejarme de la seriedad de los grandes, aburrida y melancólica”.“Mi amor está verde” fue su primera obra y con este cuento ganó el primer concurso y la primera publicación.

“Después vinieron otros cuentos y otros premios. En Cartas a un gnomo, en Un incendio desastroso, en La Familia López encuentro a algunos seres queridos, dando vueltas aunque a veces ni ellos lo sospechan”, remarcó.

El rival del tiempo libre

“Nosotros, como adultos, somos responsables de propiciarle la literatura a un niño. Hay chicos que llegan habiendo leído  muchos libros y eso es un trabajo no sólo de la escuela sino también desde la casa. Los adultos tenemos que preocuparnos por hacerle propicio el vuelo imaginativo. El debate es si leen más o menos. Indudablemente, la televisión, la computadora y la play son rivales del tiempo libre de los chicos. Sigo viendo que cuando se ofrece literatura y buenas propuestas, los chicos se enganchan aún tanto como con Internet. El mundo de la literatura es muy seductor pero no todos los libros te acercan a la literatura, la selección y el desafío es del adulto”, finalizó Margarita Mainé.#

[nggallery id=78]