El Ecocentro celebra junto a la cultura

El Ecocentro celebra junto a la cultura

09/08/2010 Desactivado Por Juan Jose De Focatiis

La Fundación Ecocentro cumple diez años  promoviendo la conservación del mar patagónico… “Somos un grupo de personas que creen en el valor de lo que hacen como consecuencia de su convicción de que la vida vale por lo que es y no en función del éxito que se tenga”

Este año la Fundación Ecocentro cumple una década de vida. Y lo festejamos como siempre: trabajando con la inspiración y el impulso que nos caracterizan. Para la ocasión preparamos una serie de eventos que presentaremos entre 17 y el 21 de agosto en Puerto Madryn: una publicación que recorre estos diez años, una nueva sala dedicada a las ballenas, un show musical con entrada gratuita y una muestra de fotografías, son parte de este variado menú de actividades. Aspiramos a contribuir con un enfoque diferente, una mirada más amplia y distinta capaz de generar un cambio cultural necesario para comprender mejor la posición de los seres humanos en relación con el planeta que nos permita crecer en forma más armónica. 

Diez años. No parece tanto tiempo y es, a la vez, una eternidad. Es que la cantidad de actividades, historias y anécdotas que han ocurrido en el Ecocentro es enorme. Son cientos las  personalidades del mundo de las ideas y del arte que han pasado  por aquí desde nuestros comienzos. Reflexivos por definición. Hiperactivos y dinámicos. Eso somos.

Esta fecha especial nos encuentra  inmersos en nuevos proyectos.  Presentamos la publicación “Ecocentro: diez años para celebrar el mar” que recorre todo lo que hicimos desde nuestros comienzos al presente,  con testimonios de personalidades que nos han visitado como Joan Manuel Serrat, Eduardo Belgrano Rawson, Ivonne Bordelois y William Conway  entre otros.

Por otra parte, el 18 de agosto, a las 11, inauguraremos una nueva sala dedicada a la ballena franca austral –  cuya construcción fue posible gracias a un convenio firmado con la Fundación YPF. El espacio, combina una experiencia visual y auditiva y estará dotado de tecnología que permitirá entre otras cosas ver la animación de una ballena en tamaño real.

Siguen las celebraciones y el 20 a las 19.30, como parte del Programa Cultural de la Fundación Ecocentro, se presentarán en show abierto y con entrada gratuita, Leo Sujatovich, Sandra Mihanovich y el mítico Horacio Ferrer, en un espectáculo musical en el que recorrerán temas del repertorio de tangos tradicionales y música popular argentina. El evento es posible gracias al apoyo de Aluar SAIC.

Además inauguramos  la muestra fotográfica  “Huella Ecológica”, producida  la prestigiosa fotógrafa Gaby Herbstein. Allí se retratan personalidades conocidas que representan temas que afectan al planeta como la contaminación, la sobrepesca, el desmonte y la escasez de agua. La exhibición ya recorrió varios puntos del país y fue mostrada también en el Obelisco, en la ciudad de Buenos Aires. La campaña que lleva el mismo nombre es a beneficio de la Fundación Félix A. de Azara, que desinteresadamente, cedió las fotografías.

“La Fundación Ecocentro es una voz y una mirada que alienta una relación profunda con el mar. Donde la voz de los filósofos, de los poetas, de los artistas, de los educadores, de los científicos, nos abren la puerta hacia lo físico y metafísico que ofrece el mar. Queremos contribuir en la búsqueda de un hondo sentido de la vida que honre a la naturaleza en una época de exterminio. Ser una propuesta que inspire”, escribe el Presidente de la Fundación, Alfredo Lichter en el prólogo del decenario. “Somos un grupo de personas ajenas al estruendo, que creen en el valor de lo que hacen como consecuencia de su convicción de que la vida vale por lo que es y no en función del éxito que se tenga”, concluye con palabras que, creemos, sintetizan claramente es espíritu de estos diez años.