Seminario Internacional de Lectura

24/06/2010 Desactivado Por Juan Jose De Focatiis

El segundo encuentro del Primer Seminario Internacional de Lectura “La lectura como sustento para la igualdad. Aportes de la literatura infantil y juvenil”, que con singular éxito comenzó en mayo en Puerto Madryn, se desarrollará este viernes 25 de junio a partir de las 18 horas en la sede que la Universidad Nacional de la Patagonia tiene en la ciudad portuaria.

La iniciativa, es organizada en forma conjunta por el Plan Nacional de Lectura del Ministerio de Educación de la Nación, el Plan Provincial de Lectura de Chubut y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

En este segundo encuentro, se destaca la presencia de Laura Guerreo Guadarrama, directora del Diplomado en Literatura Infantil y Juvenil de la Universidad Iberoamericana de México, y de acuerdo a lo estimado participarán 120 docentes de la región.

Esta experiencia que tuvo a Chubut como punto de partida, se desarrollará en cinco casas de altos estudios del país: Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Autónoma de Entre Ríos y la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

La iniciativa, cuenta con el apoyo y asesoramiento de especialistas de la Universidad Iberoamericana de México y del CEPLI, Universidad de Castilla La Mancha, Cuenca, España.

El último 13 de mayo se inició en Puerto Madryn este Seminario. Durante la primera clase magistral, que estuvo a cargo de Patricia Bialet y Graciela Redondo, la coordinadora en nuestra región del Plan Nacional de Lectura, Silvia Contín, convocó a los docentes a trabajar en el fomento de la lectura.

“Los invito a sumarse, a través de sus instituciones, a las acciones promovidas por el Plan Nacional de Lectura, y a desarrollar pequeñas campañas de lectura a través de proyectos institucionales que se puedan generar desde este espacio”, dijo.