Muestra Itinerante de Clásicos Argentinos
19/05/2010[singlepic id=59 w=320 h=240 mode=watermark float=center]
El secretario de Cultura de la provincia, Jorge Fiori, encabezó este lunes en instalaciones del Centro Cultural José Hernández de Rawson el acto en el que se dejó habilitada la Segunda Muestra Itinerante de “Clásicos Argentinos en el Chubut”.
En la ceremonia estuvieron presentes además la directora general de Acción e Industrias Culturales, Patricia Yllana; el secretario de Deportes, Acción Cultural y Educativa de la Municipalidad de Rawson, David Cárdenas; los subsecretarios de Cultura de la ciudad capital, Walter Valdés; y de Esquel, Claudio Dalcó, y el artista Gabriel Sánchez, coordinador de la exhibición.
OBRAS ORIGINALES DE GRANDES AUTORES
En este marco el secretario de Cultura del Chubut recordó que “tiempo atrás, cuando era director de Cultura de Trevelin y Gabriel Sánchez trajo la propuesta de la Primera Muestra de Clásicos Argentinos, pensé en primera instancia que nos quedaba grande, pero después nos convencimos de que no era así, que es importante que todas las localidades tengan acceso a este tipo de exposiciones. Es además una oportunidad que no siempre se da, hay muchas cuestiones que condicionan las muestras con obras originales, primordialmente en cuánto a la seguridad. Por eso es elemental el trabajo que ha desarrollado Gabriel, que con seriedad ha inspirado confianza en quienes facilitan estos cuadros”.
Fiori sumó que “esta muestra va a estar en Rawson, Trevelin, Esquel, Gobernador Costa, Río Senguer, Río Mayo, Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Trelew y Puerto Madryn; por eso y máxime en este Bicentenario, facilitar el acceso de los chicos y de los que no lo son, con nuestro arte me parece fundamental”.
TRABAJO MANCOMUNADO
Por su parte David Cárdenas dio la bienvenida a los asistentes en nombre del intendente de Rawson, Adrián López, y destacó la labor mancomunada con el gobierno provincial en pos de posibilitar este tipo de emprendimientos. En este mismo sentido el subsecretario de Cultura y Educación de Rawson, Walter Valdés, agradeció a la Secretaría de Cultura la posibilidad de generar este tipo de espacios de exposición, “este año todos los directores de cultura de los municipios hemos podido llevar adelante un trabajo conjunto, hemos podido acordar un calendario anual entre todos, cargado de actividades importantes, apoyadas por la Secretaría y en pos del desarrollo cultural y artístico de la Provincia”.
DIDÁCTICA E ITINERANTE
La Segunda Muestra Didáctica Itinerante de Clásicos Argentinos en Chubut visitará las localidades de Rawson entre el 1º y 5 de mayo; Trevelin del 7 al 9 de mayo; Esquel del 10 al 14; Gobernador Costa del 15 al 17; Río Senguer entre el 18 y 19; Río Mayo del 20 al 23; Sarmiento del 24 al 26 de mayo; Comodoro Rivadavia del 27 de mayo al 2 de junio; Trelew del 4 al 8 de junio y Puerto Madryn del 10 al 15 de junio. Gabriel Sánchez, coordinador del montaje, destacó que se trata de “una muestra didáctica, armada primordialmente para nuestros jóvenes, este es un proyecto que nació hace unos diez años, que fue articulado desde la Dirección de Cultura de Trevelin, cuando Jorge Fiori era director de Cultura de aquella localidad, y tenía que ver con una respuesta a un programa de la Secretaría de Cultura de la Nación, en el que se enviaban a las escuelas del interior láminas con trabajos de grandes maestros de la pintura”. Explicó que “de alguna manera muchos de los que formamos parte de este proyecto sentíamos que nuestros jóvenes no tenían acceso a pararse delante de una obra original. Había que ir a Buenos Aires o a Córdoba, así iniciamos esta aventura que comenzó acá en Chubut y se proyectó al país. Estamos ahora en la Segunda Muestra, la primera recorrió todo el país y estuvo en Brasil. Es un proyecto nacido en Chubut, todas las obras son donadas o prestadas por coleccionistas privados. El soporte didáctico fue hecho por una escuela de Arte de Mar del Plata, para que nuestros jóvenes puedan apreciar las expresiones de nuestros artistas”, y agregó que “me queda agradecer al Gobierno del Chubut que entiende que la Justicia Social no sólo es Salud y Bienestar Social, sino que la Cultura es un espacio de gran trascendencia, máxime en el resguardo de la Identidad como argentinos”.
ADMIRAR LA OBRA ORIGINAL
Por otra parte el Subsecretario de Cultura de la Municipalidad de Esquel, Claudio Dalcó, subrayó que “realmente es muy importante estar aquí para la presentación de esta muestra que va a itinerar por toda la provincia, y máxime que tenemos la suerte de haber sumado a Esquel entre las localidades en las que estará montada”. Destacó además la importancia de poder admirar obras originales “estar frente a una obra original da la posibilidad de apreciar detalles que en una lámina o reproducción no se ven. Esto es patrimonio no sólo argentino, sino latinoamericano, artistas como Sánchez o Carpani, que son exponentes de una alta sensibilidad social” y recalcó que se trata de artistas que fraguaron una identidad sobre el desarrollo de las artes plásticas, “son nuestros grandes maestros, los que nos enseñaron el camino, por eso es muy importante que la gente se acerque y la disfrute. Además el soporte didáctico esta muy bien logrado para poder seguir trabajando con las escuelas”.
