Día Internacional de los Museos

Día Internacional de los Museos

14/05/2010 Desactivado Por Juan Jose De Focatiis

La Secretaria de Cultura de la provincia invita al público en general a visitar los Museos de Chubut y a participar de sus actividades especiales en el marco del “Día Internacional de los Museos”, que se celebra cada año el 18 de mayo a partir de una resolución adoptada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), organismo dependiente de la UNESCO, en la Asamblea General de Moscú de 1977. Cada año el ICOM propone un tema de trabajo que los museos pueden utilizar para valorizar la tarea que realizan como instituciones al servicio de la sociedad y su desarrollo. Este año, el tema propuesto es «Museos para la armonía social» que tiende a destacarlos como espacios interculturales que propician la tolerancia, el entendimiento, la cooperación y la paz entre los pueblos.

ACTIVIDADES DE LOS MUSEOS DEPENDIENTES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA

El Museo Provincial “del Hombre y el Mar” es una propuesta museológica cuya exhibición desarrolla la relación del hombre y la naturaleza, a través de tres ejes temáticos: la fantasía – mitos y leyendas-, la ciencia y el saber popular. Ubicado en el histórico Chalet Pujol, construido entre 1915 y 1917, conforman su exposición un calamar gigante, flora y fauna autóctona, material lítico de los pueblos originarios, fotografías, etc. En el marco del Día Internacional de los Museos invita al público a participar de distintas actividades gratuitas. Una de ellas será Activación de Radio, que comenzará el día sábado 15 a las 19.00hs y se extenderá hasta las 10:00hs del domingo 16, por el Radio Club Puerto Madryn LU6WG; se realizará la muestra temporaria con los museos de la Ciudad “Madryn y sus Museos: una noche con la ciencia y la cultura” a partir del sábado 15 de 18:00hs a 24:00hs; y el día martes 18 de mayo a las 19:00hs el reconocido Roberto Bubas tendrá a cargo una charla sobre “Orcas del Chubut”. MUSEO DE LA FAMILIA PERÓN El Museo de la Familia Perón refleja la vida, obra y pensamiento de Juan Domingo Perón, quien fuera tres veces presidente de la República Argentina, haciendo hincapié en la importancia que tuvo en su vida la Patagonia y en particular Camarones. A través de modernas técnicas museográficas se exhiben objetos pertenecientes al líder justicialista y a su familia.

MUSEO DEL SOLDADO DE MALVINAS

El Museo del Soldado de Malvinas desarrolla la Guerra de Malvinas desde la visión del soldado argentino que combatió. El recorrido, que se realiza a través de los siguientes contenidos, comienza con: “Cómo se construyó la imagen patriótica de las islas”, continúa con “Quiénes fueron”, “Tecnología y logística de la guerra”, “Miradas locales”, y finaliza con “Hay tantas preguntas aún por hacer” que documenta el regreso de los combatientes y las luchas llevadas a cabo hasta la actualidad para el reconocimiento de su acción y sus derechos. Se exhiben fotografías, revistas, diarios, réplicas de cartas, equipamiento militar, etc. Las actividades planteadas para este museo son: la activación de radio, el día 15 y 16 de mayo a partir a las 19.00 hs. hasta las 02.00 hs, junto con el Radio Club Grupo DX Bahía Blanca; y una muestra temporaria de grabados del libro “sentimientos de trinchera” de Juan Carlos Recheni del 15 al 22 de mayo.